🎉 ¡Llegaron los Labubus originales! 👟✨ ¡Vístelos con estilo y comodidad

¿Cómo hacer un vínculo afectivo con tu bebé desde el embarazo?

 

Muchos pensamos que los bebés durante el embarazo no perciben ni sientes lo que sucede en su entorno, y eso no hace pensar que están seguros en el vientre, y podemos cometer error de olvidarnos que esos nueve meses son el primer contacto que tienen que tienen del mundo.

 

Durante las semanas de gestación, se ha descubierto que los bebés pueden sentir los movimientos de la madre, escuchar voces y sonidos de su alrededor y recientemente, también se supo que están predispuestos a reconocer los rostros de las personas. ¿Increíble verdad?

 

Unos investigadores británicos proyectaron en el vientre de 39 embarazadas diferentes imágenes, entre ellas rostros humanos y estudiaron como respondían los bebés ante estos estímulos. Descubrieron que los fetos reaccionaban ante las proyecciones de rostros, pero si ponían otra imagen no mostraban mucho interés.

 

Estos descubrimientos resaltan la importancia de desarrollar el vinculo afectivo con los bebés desde el vientre materno, pues ellos vienen programados genéticamente para buscar la cercanía de su madre y cuidadores principales.

 

¿Qué hacer para desarrollar el vínculo desde la gestación?

  • Hablarle al bebé y acariciar la barriga lo más posible. El padre y otros familiares pueden hacerlo también para que el bebé los vaya conociendo.
  • Cantar y contar historias para el bebé, cambiando el tono y entonación de la voz para estimularlo un poco más.
  • Practicar técnicas de respiración y relación
  • Preparar su ropa y pertenencias tiempo antes del nacimiento.

¿Y si ya nació?

 

  • Procura mantenerlo cerca de ti el mayor tiempo posible.
  • Seguir cantando y contando cuentos
  • Darle masajes y acariciarlo.
  • Y, sobre todo llenarlo de muchos abrazos y besos.

Dejar un comentario